Guía de supervivencia para la IA

No todo lo que brilla es fuente confiable

En un ecosistema digital dominado por la inteligencia artificial, es crucial desarrollar una mirada crítica. Esta guía transforma el informe del Sistema de Bibliotecas en una experiencia interactiva para ayudarte a navegar este nuevo panorama de forma segura y eficaz.

El nuevo ecosistema digital

El crecimiento exponencial de la comunicación digital ha alterado radicalmente cómo producimos y consumimos información. La IA es la fuerza más disruptiva de este nuevo escenario, lo que nos obliga a adaptar nuestras habilidades de investigación.

  • Nuevas formas de producción: Todos nos hemos convertido en creadores de contenido.
  • Nuevos comportamientos de uso: Se requieren nuevas capacidades para navegar la ubicuidad de la información.
  • Impacto socioeconómico: Profundas consecuencias en la economía y los hábitos sociales.

Un mundo mediado

Según estudios, un porcentaje abrumador de nuestras comunicaciones diarias ya están mediadas por la tecnología.

La evolución de la IA generativa

Para usar una herramienta, hay que entenderla. Explora la increíble evolución de los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) haciendo clic en cada etapa de la línea de tiempo.

Navegando los riesgos

Las herramientas de IA son poderosas, pero no infalibles. Conocer sus riesgos inherentes es el primer paso para usarlas de forma responsable y proteger la integridad de tu investigación.

🤯

Alucinaciones

La IA puede inventar datos, citas o referencias que parecen reales pero son falsas.

⚖️

Sesgos algorítmicos

Los modelos pueden reflejar sesgos ideológicos o culturales de sus datos de entrenamiento.

📝

Plagio involuntario

Puede reproducir fragmentos de texto sin la cita adecuada, llevando al plagio.

🔗

Pérdida de trazabilidad

A menudo es difícil rastrear el origen exacto de una afirmación, complicando la verificación.

El decálogo de supervivencia

El Sistema de Bibliotecas ha creado 10 estrategias prácticas para verificar la información generada por IA. Usa este kit de herramientas para una investigación crítica y responsable.